top of page

KIT DE MANDADOS (y flores)

En la vida se ocupan kits para muchas cosas: para limpieza, deporte, observación de aves, caminata, parrilladas, etc. Entre los kits que tengo se encuentra el de mandados. Sé que voy a comprar comida con cierta frecuencia por el resto de mis días, por ende, lo más congruente es que tenga unos cuantos artículos reutilizables para ir de compras.

Ya voy conociendo los lugares en mis vecindarios que ofrecen algún producto a granel. Es preferible evitar el supermercado, entonces hay que abrir los ojos a los establecimientos en nuestros barrios. Por dicha se pueden encontrar muchas opciones que facilitan comprar comida fresca y sin empaques. La experiencia en general es mejor: se conversa con gente distinta, se ahorra dinero, no se gasta tiempo recogiendo empaques y, yo en particular, aprovecho para explicar el objetivo de no generar desechos.

Al crear un kit de mandados, primero piensen qué tipo de comida que no se venda en empaque pueden comprar y dónde. Al inicio se duda si de verdad hay lugares. Alguien podría preguntarse “¿dónde consigo X-MARCA a granel?” “¿Tengo que andar cargando tarros todo el tiempo?” "¿Y si no hay de tal cosa?" Mi respuesta sería que, si quiere usted entrar al mundo del cero desperdicio, debe renunciar a algunos gustos por un tiempo, encargarse de sus propios tarros y adorar los productos de temporada. El periodo de decisión y transición no ocurre de la noche a la mañana. Se requiere un poco de ingenio y, por su puesto, un KIT DE MANDADOS.

Estas son algunas de mis herramientas para llevar las cosas sin empaques:

Nada muy extravagante. ¿Qué esperaban? Tampoco hay que invertir mucho tiempo pensando en la estética de los artículos para hacer mandados; solo fijarse que estén limpios y calcular que quepan las cosas. Con este equipo he conseguido de todo:

  • Frutas y vegetales en distintos locales

  • Picadillo de papa para llevar de la Fiesta del Maíz

  • Carne en la carnicería

  • Bocadillos de tiendas de conveniencia

  • Uvas para llevar a un paseo

  • Pan para el choripán

  • Los ingredientes para las galletas

Variaciones del kit dependen del día, pero siempre hay que tomarlas en cuenta:

  • Para la cerveza del fin de semana tengo una botella de vidrio. Reutilizo y sale más barato que comprar las latas.

  • He comprado batidos de frutas en mi propia botella.

  • Cargo un pañuelo de tela (a la antigua) para no tomar servilletas o bolsas de papel. Esto me ha ayudado a agarrar enchiladas, tacos, churros, helados en cono y pedazos de queque.

Les aseguro que si empiezan a ir a comprar con un kit de mandados similar, van a notar situaciones que les harán confirmar el valor de esa decisión. Créansela. Dos ejemplos:

1. Llega un jueves y no tengo nada para desayunar. ¿Quién no ha estado en esta situación? Sé que en la panadería venden huevos sueltos, pan (claro está) y esta vez vi una bolsa grande de queso en el refrigerador del lugar. Pedí que me cortaran un trozo de queso y el pan a la mitad para llevarlos en un recipiente y un limpión. Todo siguió sin interrupción, a pesar de que ya tenían queso empacado en plástico cerca del mostrador y bolsas para el pan. Terminamos recordando que antes el pan se llevaba con un papelito delgado que no lo cubría por completo, no en bolsa plástica ni de papel.

2. El otro día me encontré ante una escena sin igual en la verdulería: una gente se llevaba unos huevos solo con el cartón [bien], pero la cajera les ofreció una bolsa y la aceptaron [mal]. Tan sencillo era decirle no a la bolsa, ya bastantes campañas publicitarias hay al respecto.

Antes la gente tenía su propia huevera y eso es reciente, estamos hablando de la generación de mi mamá. ¿Por qué no podemos ir nosotros, los hijos, a comprar huevos y tomates con un recipiente? No estaría mal que alguien se monte un negocio de Tico-hueveras hechas con perchas de alambre reutilizadas y las ponemos de moda.

En sus casos el equipo no tiene que verse exactamente igual al mío, tampoco tienen que comprar recipientes y bolsas nuevas. Estoy segura que ustedes ya tienen esto en sus casas y pueden ir en otras direcciones. Si no les parece el limpión, opten por bolsas de tela o una funda de almohada que no usen. Si no quieren la bolsa de tela, lleven un bulto o una caja. Recipientes y bolsas hay de mil tipos, puede ser de plástico (si lo tenían de previo) y no olviden el vidrio.

Para cerrar, les muestro qué se puede hacer con el artículo más poderoso del kit de mandados: LAS MANOS. Siguiendo con la cantaleta del día del amor y la amistad, compré una docena de flores sin bolsa ni amarra y las llevé en la mano. Quedaron bonitas en el florero y le gustaron a mi querida madre.

Ahora, háganme el favor y alisten al menos una bolsa de tela para andar con ustedes, y vayan a comprarle flores para sus madres u otros seres queridos. Acá les dejo la opción si quieren comprar chocolates.

No olviden visitar y dar Me gusta a la página en Facebook. Compartirla con sus amigos no estaría de más.

Un abrazo,

Di Vargas


bottom of page