top of page

CEPILLOS (casi) BIODEGRADABLES


Les presento el cepillo de dientes de bambú. Su característica principal es el mango biodegradable. Luego de acabada la vida útil de las cerdas, este cepillo de verdad si puede desaparecer al cabo de 1 a 3 años.

Por favor no lo llamen una “alternativa” al plástico, ya que este tipo de cepillos ha existido desde los años a.C. Es de esas herramientas naturales que fueron remplazadas por plástico. Está de más decir que el hábito de desechar cepillos plásticos cada par de meses es poco sostenible.

Vamos con las matemáticas: digamos que he usado 5 cepillos al año más o menos, lo cual significa que he aportado unos 140 cepillos en lo que va de mi vida. ¡140! En mi casa estaríamos sumando más de 500 cepillos desechados. Lo peor es que seguramente todavía andan en el ambiente.

¡QUÉ ORGULLO!

Ahora calculen ustedes su situación personal. Hay gente que cambia de cepillo cada mes, imagino que otros gastarán dos al año. Sea como sea, son demasiados cepillos y los desechamos como si mágicamente se fueran a evaporar para luego formar una nube de algodón de azúcar.

Luego de revisar las varias marcas de cepillos de bambú en Costa Rica y a nivel mundial, encontré muchas marcas con tipos de cerdas de diferentes largos, formas y composición:

  • 100% de nylon (como el cepillo de la foto, que ya tiene 2 meses de uso),

  • combinación de nylon y fibras naturales (puede ser de aceite de ricino, maíz, tapioca, fibras de bambú u otras),

  • de pelo de cerdo.

Lo que si les recomiendo es que no se dejen cuentear. El consenso entre blogueros del cero desperdicio y San Google es que no parece haber prueba de la existencia de cerdas a base de plantas 100% libres de plástico. En caso de duda, hagan la prueba de fuego: quemen las cerdas. Si se derrite como plástico y queda una masa oscuro es porque tiene algún porcentaje de nylon junto con la fibra natural.

Considero un gran avance tener el mango de bambú, aunque las cerdas sean sintéticas. El bambú es un material liviano, no astilla, no raspa, obviamente podemos mojar el cepillo y luego de utilizar, se deja secar de pie o acostado (claro, si lo dejan en el vasito con restos de agua fijo se les hace una mancha de humedad). Realmente me quedo con este producto para toda la vida, a menos que alguien proponga una opción aún mejor.

Como bono personal, hallé un hilo dental de seda (biodegradable) en un recipiente reutilizable de vidrio. Estas dos cosas junto mi pasta de dientes, me aseguran la higiene bucal sin contaminar el ambiente.

¿Qué les parece?

Si tienen ganas de tener uno de los cepillos de dientes de bambú más reconocidos a nivel mundial, lo pueden encontrar en nuestra TIENDA de Vivir sin desperdicios.

Es hora de mejorar el modo de cepillarnos los dientes; estos productos nos facilitan la tarea.

Di Vargas


bottom of page