top of page

KIT PARA EL DIARIO VIVIR

¿Se han percatado de la cantidad de productos desechables a los que nos exponemos cada día?

Fuera de la comodidad del hogar hay situaciones comunes que mueven muchos desechos potenciales. Los materiales de un solo uso a los que nos enfrentamos se resumen en: vasos y tapas, servilletas, cubiertos, removedores de café, recipientes para llevar comida y bolsas; cada uno en distintas modalidades, grosor, color, pueden ser plástico, papel o cartón.

Mi rol en ese flujo de materiales es recibirlos de imprevisto o generarlos con mi rutina. Yo soy participe de la producción de residuos queriendo y sin querer. Siempre estoy propensa a comprar pan, comer un helado, recibir un libro, hacer un mandado, cargar de imprevisto algún objeto, salir a comer, tomar un café, entre otras.

De este modo, acabé por armar mi kit de sobrevivencia en sociedad a fin de evitar con gracia muchos materiales. Sumando los factores de la rutina, se tiene la noción de las actividades agendadas para prever cuáles herramientas podría necesitar.

Como verán a continuación, son objetos fáciles de conseguir si es que no los tenemos ya:

  • PAÑUELO

  • BOLSA DE TELA

  • BOTELLA REUTILIZABLE

  • JARRA

  • PAJILLA

  • CUCHARA

  • RECIPIENTE

  • PALILLOS CHINOS

De una vez aviso que no ando cargando un bolsón lleno de chunches, pero si una combinación de los mismos. Los objetos son relativamente pequeños y caben en cualquier lado. Con el tiempo muestran su versatilidad, a la luz de la propia imaginación para darles uso.

Por ejemplo, ¡el pañuelo sirve para todo! Como servilleta durante la comida o para secarse las manos, remplaza la bolsa de papel para enchiladas y panes pequeños, sirve para envolver regalos o le hago un par de nudos para usarla como bolsa pequeña.

La botella es clave para evitar las botellas de agua individuales. La he usado para llevar batidos, cargar mucha agua y la tapa sirve para probar muestras de líquidos en lugar de un vasillo plástico desechable. También le adjunté un gancho para poder colgarla y tener las manos libres.

Como siempre habrá comida que empacar, sean los sobros en un restaurante o el queque de la fiesta familiar, andar un recipiente ahorra el papel aluminio, caja o estereofón del proceso.

Los palillos chinos los llevo conmigo principalmente para no volver a hablar de cero desperdicios con unos palillos desechables en la mano y el empaque de papel arrugado en la mesa. Y la próxima vez que vaya a la playa lograré comer granizado en mi jarra con mi pajilla y cuchara (o esa es la fe).

Debería ser sencillo armar sets similares con artículos que ya tenemos en casa y así evadir las oportunidades de generación de residuos. Prepararlos va siendo similar a cargar el abrigo o un paraguas y toma menos tiempo que encontrar las llaves.

Lo importante a fin de cuentas es abrir los ojos a nuevas posibilidades de acción individual y si cargar una cuchara me acerca a la meta, ahí andará conmigo hasta que se demuestre lo contrario.

Di Vargas


bottom of page