top of page

ENCURTIDOS PARA PRINCIPIANTES

El otro día tenía una berenjena en el refri que no podía pasar una noche más sin cocer, de lo contrario, a partir de la siguiente mañana todo iría en picada y la iba a perder. Dichosa yo que mi compañía ese día (y muchos otros días) sabe cocinar y propuso hacer un encurtido. Obvio yo no tenía ni idea cómo se hace, así que presté atención.

En cuestión de minutos tenía un tarrito con mi berenjena nadando en vinagre, aceite de oliva y especias, el cual guardamos en el refri y disfrutamos días después. Gracias a esta casualidad, ahora tengo una forma rica de preparar comida y que dure más tiempo, la cual se va convirtiendo en receta principal del mes.

“Encurtir”, según mi amiga la Real Academia Española (con acento español que no se imitar), es ‘hacer que ciertos frutos o legumbres tomen el sabor del vinagre y se conserven mucho tiempo teniéndolos en este líquido’.

ASÍ LOS HAGO

Que quede en actas que normalmente solo uso medidas cuando hago cosas con harina. El resto de proporciones en mis recetas es al gusto.

Colocar en un recipiente:

- Vinagre blanco, calculando que pueda cubrir el vegetal al agregarlo

- Aceite de oliva al gusto

- Ajo sofrito u horneado hasta que se despedace

- Sal y pimienta

- Otros condimentos al gusto: un día hice uno con paprika y curry, otro día uno solo con ajo y romero y tengo laurel también.

La berenjena se corta en tiras del grosor de un dedo de Diana y se le hace el tratamiento de rigor con sal y agua para quitar lo amargo. Luego se sofríe con algunos de los ajos hasta que quede bien suave y se añade al recipiente con la base.

¡TA-DAH!

Hay varios tipos de encurtidos, unos que dejan los vegetales más firmes y reposan un par de días antes de consumirlos y otros, como los que he aprendido, quedan más suaves como para comer con pan plano apenas se enfríen.

Lo chiva de los encurtidos es recurrir a cualquier legumbre y vegetal que nos guste. En estos días también aprendí uno con espinaca, cebolla y chile dulce. Usando la misma mezcla en el recipiente, se le agregan los ingredientes luego de:

- Hornear las cebollas y los ajos hasta más no poder (esto dura su rato). Una vez listas, cortar las cebollas en trozos.

- Poner los chiles al fuego hasta más no poder. Quedarán negros por fuera pero tiernos por dentro, como un chile morrón. Entonces se pelan para quitar lo quemado y se cortan en tiritas.

- Hervir la espinaca. Está muy rápido, así que hay que estar pendiente.

Y eso es todo. Ha nacido mi receta secreta de encurtidos. Les debo la receta del pan plano; todavía estoy aprendiendo.

Di Vargas


bottom of page