top of page

ECOLONES

¡A partir de hoy nos pagan por reciclar!

Debo decir que me emociona que por fin tengamos una estructura de este tipo en Costa Rica. Son pocos los países que aplican incentivos al retorno de envases de manera sistematizada y tras de eso con el apoyo del Ministerio de Salud. Apenas empezando veo un horizonte prometedor si consideramos que en otros países se ha triplicado el porcentaje de envases recuperados luego de unos años de su implementación.

Resulta que ahora podemos canjear ciertos materiales valorizables en centros de acopio y ganar en una nueva moneda digital llamada ECOLONES.

Imaginen que en lugar de enviar al relleno sanitario todo material sin diferenciación, ahora recibimos beneficios tangibles por seguir buenos hábitos de separación de materiales: limpiar, secar y clasificarlos como de costumbre cuando se recicla (además agilizará el conteo de ecolones).

Un vez en el centro de acopio, se suma el valor de cada artículo en una cuenta en línea (si, hay que abrirse una cuenta de usuario). La plataforma nos permite administrar los ecolones acumulados y redimirlos por ecoexperiencias o ecoproductos, desde descuentos en hoteles y restaurantes hasta cepillos de dientes de bambú de Brush with Bamboo (pronto en ecolones).

Básicamente nos pagan por reciclar.

La cosa es sencilla:

Personalmente quiero aprovechar esta oportunidad para aprender de una vez por todas qué de lo que producimos realmente se puede reciclar o valorizar, además del cartón. Espero que se unan muchos más centros de acopio en todo el país.

Saquémosle provecho a esta estructura que nos proporcionan, solo faltamos nosotros.

Di Vargas


bottom of page